Consejos para mantenerse bien hidratado
Una persona levemente deshidratada tiene el doble de probabilidades de cometer errores.
![](https://static.wixstatic.com/media/9bd82a_40128d0940504ae0b91223335406ec21~mv2.png/v1/fill/w_816,h_474,al_c,q_90,enc_auto/9bd82a_40128d0940504ae0b91223335406ec21~mv2.png)
Uno de los estudios más sorprendentes sobre las consecuencias de la deshidratación en los adultos lo ha realizado la Universidad de Loughborough, en Inglaterra. Éste muestra que hasta una ligera deshidratación duplica el riesgo de cometer errores. Para llegar a esta conclusión, los sujetos del estudio utilizaron un simulador de conducción. Cuando los sujetos entraron en una fase de deshidratación leve fueron más propensos a realizar errores de conducción, lo que sugiere que la deshidratación presenta los mismos peligros que el alcohol al volante.
A pesar de las consecuencias de la deshidratación sobre la salud y las funciones cognitivas, muchos adultos todavía no beben suficiente agua a diario. Se trata de un hecho sorprendente, ya que esta observación afecta en primer lugar a los países desarrollados donde el acceso al agua potable está más extendido y es más fácil que en el resto del mundo.
A continuación facilitamos algunos consejos para hidratarse adecuadamente a lo largo de la jornada. El más importante es pensar en beber antes de tener sed, ya que la sed ¡ya es un síntoma de deshidratación!
Introduciendo una buena hidratación en la rutina cotidiana, tendremos más oportunidades de mantener este hábito a medida que envejecemos, lo cual es muy importante, ya que la deshidratación en personas mayores puede tener consecuencias desastrosas.